Con el respaldo del Consejo Regional y el Gobernador, se priorizan iniciativas de corto y mediano plazo para modernizar el Complejo Fronterizo, optimizando la experiencia de usuarios y fortaleciendo la seguridad y operatividad de los servicios públicos.
El país adelantará sus marcadores de tiempo para aprovechar la mayor luz solar durante la primavera y el verano, con excepciones en algunas regiones y recomendaciones oficiales para la ciudadanía.
Con una inversión cercana a los 28 mil millones de pesos, se implementan soluciones habitacionales que incluyen mejoras de eficiencia energética, instalación de paneles solares y subsidios de arriendo, beneficiando a diversos sectores de la región.
El encuentro reunió a líderes del sector energético, resaltando la presencia femenina y la innovación, mientras se trazaban estrategias para impulsar la transformación productiva y sostenible en Chile.
La medida propone US$2.800 millones en beneficios temporales y un régimen impositivo especial en Magallanes y la Antártica Chilena, buscando posicionar a Chile como líder en energía limpia.
Autoridades y ciudadanos se congregaron en la Casa Eastman para el cierre y divulgación del plan, dentro del marco del programa nacional Comuna Energética impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.