Durante una significativa ceremonia, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu Araucanía, entregó un total de 2.262 subsidios habitacionales a familias de la región, destinando casi 28 mil millones de pesos. De este conjunto de apoyos, 1.987 están dirigidos a la eficiencia energética en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Temuco y Padre Las Casas, lo que representa un avance importante para mejorar la calidad del aire y las condiciones de los hogares. En detalle, se otorgaron 1.967 subsidios térmicos para el mejoramiento de viviendas dentro del plan, además de 20 subsidios destinados a la instalación de paneles solares al Comité Labranza Unida. Se sumaron asimismo 275 subsidios de arriendo, de los cuales 259 beneficiaron a adultos mayores y 16 a personas en situación de discapacidad, ampliando la oferta para distintos segmentos poblacionales. Patricio Escobar, Seremi de Vivienda y Urbanismo, subrayó que la distribución de cada subsidio constituye un paso decisivo en la transformación hacia ciudades más justas y sostenibles, protegiendo simultáneamente la salud y el entorno. Por su parte, José Luis Sepúlveda, Director de Serviu Araucanía, enfatizó el compromiso institucional al explicar que estos apoyos no solo mejoran el aislamiento térmico y reducen el consumo de leña, sino que también han permitido ejecutar 27.722 subsidios en la última década, con la proyección de alcanzar 45 mil en los años venideros. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró esta inversión como una iniciativa que repercute positivamente en la salud y bienestar de los vecinos, destacando la coordinación entre el municipio, el Serviu y el Minvu. Con esta acción, se consolida una política integral que une objetivos ambientales, sanitarios y sociales, reafirmando que la vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo sustentable y la equidad territorial en La Araucanía.
Autor: Iñigo Socías