Estado impulsa la aprobación legislativa del Proyecto de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde con incentivos fiscales

La medida propone US$2.800 millones en beneficios temporales y un régimen impositivo especial en Magallanes y la Antártica Chilena, buscando posicionar a Chile como líder en energía limpia.

El gobierno avanza en la tramitación del Proyecto de Ley que busca fomentar la industria del Hidrógeno Verde (H2V), presentando un paquete de incentivos tributarios que asciende a US$2.800 millones. Esta iniciativa, que está en la agenda de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y que desde ayer cuenta con suma urgencia, tiene como objetivo estimular la producción de este combustible limpio y sus derivados, como el amoníaco y el metanol.

Durante la sesión, en la que estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y el ministro de Energía, Diego Pardow, se detalló que el proyecto contempla dos iniciativas principales: por un lado, la implementación de un beneficio fiscal transitorio que se asignará mediante licitaciones anuales a los productores de H2V, y por otro, la creación de un régimen tributario uniforme para fomentar la instalación de plantas productoras en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Esta última medida aprovecha las condiciones naturales de la zona, favoreciendo el desarrollo industrial y la diversificación regional.

Nicolás Grau enfatizó que el proyecto consolida el compromiso del Ejecutivo con un crecimiento sostenible e innovador, posicionando a Chile como un actor relevante en la transición energética global. Por su parte, Diego Pardow resaltó que el hidrógeno verde jugará un rol determinante en la industrialización y reindustrialización de diversas regiones del país, además de contribuir a la descarbonización de la industria local. El ministro subrayó que la iniciativa no solo busca incrementar la demanda de este recurso, sino también ofrecer certezas que favorezcan las decisiones de inversión de los productores del sector.

Con este proyecto, el gobierno pretende acelerar la adopción del hidrógeno verde a nivel nacional, generando nuevas oportunidades económicas y reforzando la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, lo que podría transformar la matriz energética del país y consolidar su liderazgo en energías limpias a nivel internacional.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *