El 30 de julio de 2025, 35 representantes provenientes de 19 Servicios Sanitarios Rurales de la Región de O’Higgins se hicieron acreedores de una certificación tras culminar el curso ‘Transferencia de Habilidades y Conocimientos para SSR’, organizado por la Universidad San Sebastián. Esta actividad formativa forma parte del programa Impulsa Agua de Agrosuper, una iniciativa destinada a elevar la calidad de vida de los habitantes de comunidades rurales mediante el financiamiento de proyectos y capacitaciones enfocadas en soluciones hídricas.
El curso estuvo diseñado en cuatro módulos que abordaron la actualización de normativas y la introducción de herramientas tecnológicas en la gestión hídrica, financiera y en la atención de usuarios, proporcionando a directivos y trabajadores de los SSR las competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales en el manejo del agua.
Ximena Vilches, presidenta del SSR El Roble de Mostazal, destacó la importancia de esta formación al señalar que la experiencia le permitió adquirir nuevos recursos y conocer las buenas prácticas de otros servicios similares. Según Vilches, la capacitación fue clave para optimizar la operación del comité del agua y para regularizar situaciones y problemáticas previamente desconocidas.
Por su parte, Andrea Sepúlveda, jefa de Vinculación Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Sebastián, resaltó la relevancia del trabajo colaborativo entre las diversas entidades participantes. Sepúlveda expresó: “Es un sueño trabajar mano a mano con una empresa de la envergadura de Agrosuper. Buscamos generar un impacto real, avanzar en soluciones y comprender de manera profunda los desafíos que enfrentan las comunidades”. Asimismo, subrayó la necesidad de fomentar iniciativas territoriales que permitan combatir la escasez hídrica.
En declaraciones, María Inés Herrera, jefa de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, enfatizó el valor de consolidar alianzas entre la academia, el sector público y el privado para impulsar el desarrollo comunitario. “Esta colaboración demuestra lo positivo que resulta unir esfuerzos en un mismo territorio. Impulsa Agua es una contribución significativa, ya que el agua es esencial para el bienestar y progreso de las comunidades,” afirmó.
Cabe mencionar que el 28 de julio se inició el proceso de postulación al fondo concursable ‘Impulsa Agua’, destinado a SSR de las comunas de La Estrella y Las Cabras (sector Valdebenito) en O’Higgins, así como a aquellos de San Pedro, en la Región Metropolitana. Los interesados pueden presentar proyectos relacionados con infraestructura, eficiencia energética, tecnología y mejora en la calidad del servicio a través del sitio www.impulsaagua.cl.
La información se difundió inicialmente en El Rancagüino, resaltando el compromiso de las entidades participantes en el fortalecimiento de los servicios sanitarios rurales y en la búsqueda de soluciones innovadoras para el manejo del recurso hídrico.
Autor: Roberto Sánchez