Hyvolution Chile 2025 refuerza la hoja de ruta del hidrógeno verde

El encuentro reunió a líderes del sector energético, resaltando la presencia femenina y la innovación, mientras se trazaban estrategias para impulsar la transformación productiva y sostenible en Chile.

La tercera edición de Hyvolution Chile 2025 culminó el jueves 4 en el Centro de Convenciones Metropolitan Santiago, tras tres días intensos de debates, análisis y networking entre empresas, académicos, proveedores y autoridades. El evento se destacó por una notable participación de profesionales del hidrógeno verde, abordando temas esenciales como la geopolítica, los marcos regulatorios, la demanda interna, los incentivos financieros, la capacitación de capital humano, la innovación tecnológica y la diversificación con derivados como el amoníaco.

La feria, organizada por FISA del grupo GL events en conjunto con la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), congregó a más de 4,487 asistentes y a más de 100 expositores que presentaron sus innovaciones en energías renovables, movilidad e infraestructura. Durante el congreso internacional, se desarrollaron 14 paneles y 85 ponencias, en donde el 38% fueron dictadas por mujeres, enfatizando el creciente liderazgo femenino en la industria. Este destacado componente de diversidad se reforzó a través del evento paralelo “Women in Green Hydrogen: Avances hacia la Equidad de Género en Chile”.

Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile y encargado de la organización mediante FISA, comentó que la feria superó las expectativas al unir a los protagonistas clave, fomentar alianzas y abrir diálogos que impactarán directamente en la economía futura. Además, anunció la edición brasileña programada en Sao Paulo para el 16 y 17 de junio de 2026, reafirmando el rol de Hyvolution como la principal plataforma de articulación del sector en América Latina.

Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, subrayó que la conferencia demostró la fortaleza de Chile para transformar el hidrógeno verde en un verdadero motor de cambio productivo y sostenible. Destacó la importancia de continuar el trabajo iniciado y traducir el consenso alcanzado en acciones concretas que aceleren la implementación de proyectos, impulsando la competitividad y el desarrollo regional con proyección a nivel global.

Durante la ceremonia inaugural, el ministro de Energía y presidente honorario de Hyvolution Chile, Diego Pardow, enfatizó que “el hidrógeno no solo es un espacio de encuentro, sino que nos inspira a soñar”, destacando las oportunidades para el desarrollo regional y el crecimiento nacional. Asimismo, Susana Jiménez, presidenta de la CPC y del Congreso Hyvolution 2025, resaltó la magnitud de los proyectos presentados, señalando que existen 77 iniciativas públicas que en conjunto ascienden a USD 170,000 millones, cifra que supera la mitad del PIB nacional, lo cual posiciona a Chile como referente en la transición energética.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *