El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Tarapacá ha iniciado un proceso de Participación Ciudadana (PAC) vinculado a la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la propuesta de modificación del Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado. Esta modificación contempla la incorporación de plataformas de prospección que permitirán realizar sondajes mineros, estudios geotécnicos, hidrogeológicos y ejecutar calicatas. Según la DIA, el proyecto prevé efectuar 201 sondajes junto a 81 calicatas, con el objetivo de recolectar datos fundamentales para proyectar futuras iniciativas en Cerro Colorado. Las actividades se desarrollarán en las áreas conocidas como Costa, Pampa y Precordillera, abarcando las comunas de Pozo Almonte, Huara y Alto Hospicio, en una extensión total de 34,9 hectáreas.
La primera sesión informativa se realizó el pasado lunes 18 de agosto en el centro social “Pampa y sol”, en Huara. Además, se han programado tres nuevos encuentros: el 21 de agosto a las 15:00 horas en la sede de la Junta de Vecinos N°7 en Mamiña; el 25 de agosto también a las 15:00 horas en el Auditorio del Centro de Artes Escénicas, Estación N°211 en Pozo Almonte; y el 1 de septiembre a las 15:00 horas en el Auditorio del Cesfam Dr. Héctor Reyno, ubicado en Alto Hospicio. En cada uno de estos espacios se explicará el funcionamiento del SEIA, se detallarán los plazos del proceso de PAC y se aclararán los medios y requisitos para presentar observaciones. Además, el titular del proyecto dispondrá de la oportunidad para exponer los pormenores de su iniciativa.
El proceso de Participación Ciudadana se extenderá hasta el 8 de septiembre de 2025, fecha límite para que la comunidad presente sus comentarios y observaciones sobre el proyecto.
Autor: Iñigo Socías