O’Higgins impulsa 490 hogares en Rancagua y Rengo, marcando avance en el PEH

La Región de O’Higgins da un paso decisivo en el Plan de Emergencia Habitacional con la entrega de 490 viviendas de los proyectos Aires Nuevos y Parque San Martín, beneficiando a cientos de familias.

En una jornada de gran compromiso institucional y emoción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins inauguró dos conjuntos residenciales que suman 490 viviendas. Los proyectos, que forman parte del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), buscan brindar soluciones definitivas a familias que esperaban durante años. En Rancagua, el residencial Aires Nuevos, situado en la calle Edmundo Cabezas Moraga, entrega 288 viviendas a las familias del comité Newén de Kuruf. Con una inversión superior a 397 mil UF, este desarrollo consta de 15 torres de cinco pisos y departamentos que varían entre 55 y 70 m², incorporando espacios verdes, equipamientos comunitarios y medidas de eficiencia energética en línea con el Plan de Descontaminación Atmosférica.

Por otro lado, en Rengo se entregaron 202 viviendas en el conjunto Parque San Martín, beneficiando a familias integradas en los comités Bicentenario y Adonay, quienes, en su mayoría, están lideradas por mujeres del ámbito urbano. Este proyecto, con una inversión de 315 mil UF, ofrece viviendas de dos pisos y un completo equipamiento comunitario, asegurando la conectividad a servicios de salud, educación y transporte.

Luis Barboza, Seremi de Vivienda y Urbanismo, resaltó la importancia de estos desarrollos, indicando que son los proyectos más significativos de DS49, no solo por su magnitud sino también por la historia de lucha de los comités que, a pesar de adversidades, han alcanzado viviendas de calidad, modernas y con áreas verdes. Asimismo, Fabio López, delegado presidencial de la región, destacó que el salto en calidad habitacional es notable en comparación con décadas pasadas, haciendo un llamado a la comunidad para cuidar y convivir en estos nuevos espacios.

Los testimonios de los beneficiarios subrayan el valor social de estas entregas. Milton Ibáñez, presidente del comité Newén de Kuruf, expresó la realización del sueño de obtener la casa propia, resaltando la importancia de la independencia y el bienestar familiar. De igual manera, Marcela Olmedo, representante del comité Bicentenario de Rengo, enfatizó la felicidad tras superar dificultades y estafas, mientras que María Inés Cuevas, líder del comité Adonay, manifestó que este logro es mucho más que un simple techo, es la materialización de un sueño para construir su historia familiar.

Las ceremonias contaron con la presencia de autoridades locales; el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, y Enrique del Barrio, alcalde de Rengo, coincidieron en que esta inversión habitacional representa un avance crucial para sus comunas. Además, estos conjuntos contribuyen al cumplimiento de la meta regional del Plan de Emergencia Habitacional, que aspira a entregar 14.667 viviendas. Al mes de junio, la región registra 10.898 viviendas finalizadas, 9.962 en construcción y 2.588 por iniciar, lo que proyecta la culminación de 15.500 viviendas al cierre del periodo, superando la meta original.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *