Link Capital impulsa su segundo fondo de deuda privada a través de la plataforma Cumplo

La gestora intensifica, tras seis años de colaboración, su apuesta en financiamiento colectivo con ‘Link-Deuda Privada Cumplo II’, recaudando 50 mil millones para créditos respaldados por Serviu y bonos de riego.

Link Capital ha anunciado el lanzamiento de su nuevo vehículo de inversión, denominado ‘Link-Deuda Privada Cumplo II’, que congregó 50 mil millones de pesos para apoyar créditos garantizados por certificados del Servicio Nacional de Vivienda y Urbanismo destinados a proyectos de mejoramiento habitacional, así como bonos de riego de la Comisión Nacional de Riego. Durante el período comprendido entre enero y marzo, se realizó un roadshow ante inversionistas institucionales, entre AFP y compañías de seguros, que aseguró el total comprometido de inversión.

Felipe Maul, socio fundador de la firma, explicó que tras seis años de operaciones exitosas con su primer fondo, que validó su propuesta mediante un notable volumen de operaciones, se decidió crear este segundo vehículo. Cabe destacar que en el primer fondo participaron inversionistas destacados, tales como AFP Cuprum (36,26% a través de sus multifondos), junto a las aseguradoras Penta Vida (25,10%) y Consorcio (10,56%). Este primer instrumento acumuló un capital de 30 mil millones, reinvirtiendo hasta 535 mil millones en 33 mil operaciones, con una duración promedio de 60 a 90 días, alcanzando una performance del 9% en los últimos 12 meses y un promedio anual de 10%, con un default cercano al 0,3%.

En cuanto a la operativa, Link Capital ha establecido que Cumplo se encargará únicamente de la originación, recaudación y cobranza, mientras que la gestión completa de las inversiones recaerá en su AGF. La estrategia contempla alcanzar un retorno objetivo adicional del 4% sobre la Tasa de Política Monetaria del Banco Central, y se apuesta por diversificar la cartera mediante la inversión en el mayor número posible de operaciones.

Además de reforzar su línea en deuda privada, Link Capital persigue oportunidades en el sector inmobiliario y en el campo de las energías renovables no convencionales. Para este último segmento, la firma cuenta con fondos dedicados a rentas provenientes de proyectos de transición energética, fruto de la alianza con la consultora Big Sur Energy, operando bajo la marca Link-BSE. La compañía también brinda asesoría en finanzas corporativas para apoyar operaciones relacionadas con fusiones, adquisiciones y mejoras en activos existentes, aprovechando las oportunidades que surgen en la reconversión y optimización de inversiones.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *