Autoridades y comunidad se unen para enfrentar interrupciones eléctricas en Alto Hospicio

El diputado Matías Ramírez convoca a representantes vecinales, funcionarios y la distribuidora CGE para buscar soluciones ante los cortes que afectan hogares y actividades en sectores como La Pampa, La Tortuga y Santa Rosa.

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, estuvo presente en un encuentro organizado por el diputado Matías Ramírez, donde se abordaron las preocupaciones de la ciudadanía sobre las fallas en el suministro eléctrico en Alto Hospicio. La reunión reunió a líderes de organizaciones vecinales de los sectores La Pampa, La Tortuga y Santa Rosa, así como a profesionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y a representantes de la distribuidora CGE. Entre los asistentes también estuvieron la senadora Luz Ebensperger, la diputada Danisa Astudillo y el administrador municipal Osvaldo Zenteno, en un esfuerzo conjunto por recabar datos que permitan implementar soluciones decisivas.

Durante la sesión, los vecinos expusieron los inconvenientes derivados de cortes repentinos en la energía, afectando tanto su vida diaria como el bienestar del hogar. Saray Farías, presidenta del condominio Bugambilias II, expresó que la problemática se manifiesta de forma constante, con bajones de voltaje que se extienden a zonas alejadas de las principales tomas de corriente, haciendo imperativo llevar a cabo trabajos de mejora en toda la comuna.

En respuesta, las autoridades acordaron la creación de una mesa de trabajo que involucre a la comunidad, la empresa CGE y los organismos pertinentes para canalizar los reclamos, intensificar las fiscalizaciones y proponer medidas que aseguren un servicio eléctrico continuo, seguro y de calidad. La senadora Luz Ebensperger destacó el valor del esfuerzo ciudadano e instó a actuar con determinación, subrayando que la responsabilidad de asegurar el servicio recae en la empresa y que no debe recaer en los propios vecinos.

El diputado Matías Ramírez enfatizó la necesidad de fortalecer las facultades de la SEC para vigilar más eficazmente a las empresas, alertando a la comunidad sobre la importancia de persistir en sus reclamos ante las demoras y compensaciones insuficientes. Por su parte, la seremi Séfora Sidgman reafirmó el compromiso institucional de escuchar a la comunidad y buscar soluciones integrales que protejan tanto los bienes materiales como la seguridad de las personas, especialmente aquellas que dependen críticamente del servicio eléctrico.

El administrador municipal, Osvaldo Zenteno, agradeció la presencia y la coordinación de las autoridades en el encuentro y anunció que la Municipalidad de Alto Hospicio trabajará estrechamente con la Seremi de Energía para consolidar un plan de acción, con el fin de garantizar resultados concretos en beneficio directo de los vecinos.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *