Colbún, a través de su Central Candelaria, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Energía para Emprendedores Candelaria-Colbún’, en alianza con la Municipalidad de Mostazal y la incubadora Chrysalis. El programa tiene como meta robustecer el ecosistema emprendedor local, ofreciendo un curso intensivo de 40 horas que abarca áreas clave como innovación, modelos de negocio, marketing, contabilidad y estrategias para la postulación a fondos semilla. Dirigido a emprendedores mayores de 18 años que residan en los sectores de La Candelaria, El Rincón, La Punta y Los Marcos, la capacitación está diseñada para quienes tienen un negocio en marcha, sea este formalizado o no. La formación contará con sesiones presenciales, asesorías individuales y acompañamiento técnico impartido por especialistas de la incubadora Chrysalis perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Además, se asignarán 16 cupos para participar y, como incentivo, los asistentes que cumplan con el requisito de asistencia podrán optar a uno de los ocho fondos semilla, cada uno valorado en un millón de pesos, destinando un total de 8 millones de pesos para apoyar sus emprendimientos. Verónica Cerda, presidenta de la Junta de Vecinos Reserva La Candelaria, destacó la importancia de adquirir conocimientos prácticos en el proceso de emprender, subrayando que muchas veces las ganas no son suficientes sin la formación adecuada. Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, resaltó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado como motor de desarrollo de economías locales, impulsando proyectos sostenibles e innovadores con identidad regional. La alcaldesa de San Francisco de Mostazal, Verónica Arroyo, enfatizó que la alianza entre empresas y universidades es fundamental, ya que no solo aporta recursos, sino que también fomenta el desarrollo económico y el sentido de pertenencia territorial. Cristhian Aldayuz, gerente de la Incubadora de Negocios Chrysalis PUCV, manifestó su entusiasmo por la convocatoria, destacando que iniciativas de este tipo generan un impacto real en las comunidades y potencian sinergias entre diversos actores del ecosistema emprendedor. Las postulaciones estarán abiertas del 15 de julio al 14 de agosto de 2025, y se han programado tres jornadas informativas para orientar a los interesados: la primera el 21 de julio en la sede de la Junta de Vecinos Reserva La Candelaria, la segunda el 28 de julio de manera virtual, y la tercera el 4 de agosto en la sede de la Junta de Vecinos El Rincón. Los interesados pueden solicitar las bases y el formulario de postulación al correo camila.araya.c@pucv.cl o a través del WhatsApp +56931784866. Paralelamente, Colbún S.A., con 37 años de experiencia en la generación y comercialización de energía y una cartera de más de 350 clientes industriales y empresariales, sigue apostando por proyectos de energía renovable y soluciones tecnológicas que promueven el desarrollo regional.
Autor: Iñigo Socías