Copec refuerza su compromiso con el bienestar y la movilidad sustentable en Chile al encargarse de la construcción y energización del primer electroterminal de transporte público en Copiapó. Este proyecto pionero posicionará a la ciudad, convirtiéndola en la primera en Sudamérica en contar con un sistema de transporte público 100% eléctrico, en línea con la estrategia del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que busca modernizar las flotas con modelos eléctricos de alto estándar y potenciar infraestructuras avanzadas de carga en diversas regiones.
La filial Copec Voltex supervisará la operación del electroterminal, ubicado en el Terrapuerto de Copiapó, alimentado con energía 100% renovable. Esta infraestructura permitirá la interconexión directa entre los buses interurbanos y el transporte local, facilitando el traslado de miles de pasajeros. El sistema también incorporará un software especializado en la gestión de carga que optimizará la operatividad de la flota.
El electroterminal impulsará una flota de 121 buses eléctricos de alta calidad, distribuidos en 12 recorridos. Todos los vehículos estarán equipados con lo último en tecnología, que incluye aire acondicionado, accesibilidad para personas con movilidad reducida, puertos USB y sistemas de monitoreo y seguridad, asegurando un servicio moderno y eficiente.
Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex, destacó: “Desde Copec estamos orgullosos de formar parte de esta transformación histórica para la Región de Atacama. Este proyecto no solo logra la electrificación total del transporte público mayor en Copiapó, sino que además ofrece un sistema moderno, limpio y de alta calidad para miles de personas. Con alianzas público-privadas, avanzamos hacia una electromovilidad que democratiza el acceso, generando beneficios medioambientales y sociales.” Por su parte, Manuel Castañeda, Gerente General de Nueva Copiapó, afirmó que la iniciativa es una muestra clara de que la cooperación entre el sector público y privado impulsa un desarrollo económico y social sustentable.
Además, Kupos, empresa chilena especializada en soluciones tecnológicas para el transporte, será responsable de implementar el sistema de gestión y monitoreo inteligente de la flota, elevando la eficiencia energética y la disponibilidad operativa de los buses eléctricos.
La operación del electroterminal en Copiapó se suma a una red de carga que ya cuenta con 12 terminales en Santiago y se amplía con 20 nuevos proyectos, lo cual permitirá cubrir el 55% de la flota de buses eléctricos en la Región Metropolitana. Asimismo, los centros de carga en Antofagasta y Valparaíso, y la próxima instalación en la Región del Biobío, reafirmarán el compromiso de Copec Voltex con una movilidad eléctrica cada vez más interconectada y sustentable a lo largo del país.
Cabe recordar que, a mediados del año pasado, se anunció la construcción del primer electroterminal para transporte público con estándar RED en Penco, región sur de Chile, como parte del programa “Renueva Tu Micro”, que también se implementa en Antofagasta y Temuco bajo el impulso del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional del Biobío.
Autor: Roberto Sánchez