Se comenta que la cocina es el núcleo del hogar, el lugar donde se desarrollan conversaciones cruciales, se comparten recetas y se generan ideas espontáneas, dando lugar a momentos familiares memorables. No importa quién se haga cargo, ya sean abuelas, madres, padres, hijas o hijos, cada uno cuenta una historia en esa mesa. En el contexto del Día de la Madre, la celebración no se limita a la acción de cocinar, sino que se centra en la presencia: en el hecho de sentarse, dialogar, enseñar y dejar una huella que trasciende generaciones. Aunque la cocina carece de género, posee un corazón lleno de vida y calidez. Con esta visión, TEKA resalta ese espacio que actúa como refugio, sala de ensayo, laboratorio de sabores y punto de encuentro entre generaciones. Un sitio en el que madres y abuelas han compartido su legado, transformándose hoy en un lugar accesible para todas las personas. En consecuencia, TEKA ha desarrollado soluciones innovadoras que acompañan estos valiosos momentos, ofreciendo cocinas que combinan un diseño vanguardista, eficiencia energética y comodidad. Este enfoque en la innovación se fundamenta en facilitar la vida diaria, manteniendo un compromiso con el medio ambiente y resaltando el valor de compartir. Detrás de cada comida se encuentra una persona con el deseo de sorprender, reunir o simplemente acompañar, y en ese gesto, TEKA está presente.
Autor: Roberto Sánchez