La Serena, 07 de mayo de 2025. En un esfuerzo por modernizar y fortalecer las ferias libres, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ha lanzado el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que destina más de $2.500 millones a nivel nacional. Este fondo, que fomenta el desarrollo de activos, la mejora de infraestructuras y capital de trabajo, además de impulsar capacitaciones, seminarios y estrategias de marketing, contempla diferentes montos de subsidio en función del tamaño de cada feria. De acuerdo con la convocatoria, los establecimientos con entre 15 y 73 puestos podrán optar a $10 millones, mientras que aquellos que cuenten con una mayor cantidad de participantes tendrán acceso a $20 millones. Asimismo, se asignará un adicional de $10 millones a proyectos que integren innovaciones en áreas como sustentabilidad, eficiencia energética, digitalización, seguridad, accesibilidad, economía circular y vinculación comunitaria. El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, resaltó que el Gobierno del Presidente Boric prioriza las ferias libres, destacando que este fondo, creado originalmente en 2009 durante la gestión de la Presidenta Bachelet, se incrementó en un 15% respecto al año anterior y beneficiará a 113 ferias en todo el país. Asimismo, Grau señaló que más de 300 mil personas dependen de estas ferias, impulsando incluso una nueva ley orientada a dignificar el sector y mejorar la relación con los municipios, lo cual redundará en mayor estabilidad para sus trabajadores. Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, hizo hincapié en que la convocatoria incorporará novedades orientadas a promover innovaciones tecnológicas y productivas. Destacó proyectos orientados a la digitalización de canales de pago, la instalación de sistemas de seguridad mediante cámaras, inversiones en sostenibilidad como compostaje y paneles solares, y el fortalecimiento de los lazos con la comunidad a través de programas educativos y bancos de alimentos. En la Región de Coquimbo, Javier Gallardo, Presidente de la Feria Libre de Canela Baja, compartió los logros obtenidos en 2024, cuando el fondo permitió apoyar a 43 socios mediante la entrega de implementos como bolsas recicladas, toldos, mesas y capacitaciones, mejorando notablemente la imagen y funcionamiento de la feria. Asimismo, Pía Castillo, Seremi de Economía, destacó la importancia histórica de las ferias libres en la región, recordando que La Serena fue la primera ciudad chilena en disponer de una feria de alimentos. En este sentido, invitó a los sindicatos a informarse y postular a este relevante fondo que busca fortalecer tanto la seguridad alimentaria como el patrimonio cultural de la zona. Finalmente, Pascal Lagunas Rojas, Director Regional de Sercotec, instó a las directivas de las ferias libres de las 15 comunas de la región a aprovechar esta oportunidad para invertir en activos fijos, publicidad y asistencia técnica, subrayando el rol fundamental de estas iniciativas para la economía local. Los interesados pueden realizar sus postulaciones a través del sitio www.sercotec.cl hasta el 6 de junio de 2025.
Autor: Roberto Sánchez